Otras Especies
Bolitoglossa chucantiensis Rana Chucantí Tink
Diasporus majeensis Centipedivora de Chucantí
Tantilla berguidoi Anthurium annularum Anthurium chucantiense Heliconia berguidoi Photinus interdius Quindina kuna Notopleura sallydavidsoniae Diffenbachia mortoniana Neaporia chucanti Syscia austrella Greta Thunberg’s Rainfrog
Pristimantis gretathunbergae Anthurium berguidoi

Heliconia berguidoi

Heliconia berguidoi
Una Heliconia del subgénero Griggsia en la sección Barbatae. Tiene flores rosadas, un color muy raro para las Heliconias, y una larga estructura floral que a veces toca el suelo.
Los autores del artículo que describe esta especie han sugerido que debería considerarse En Peligro Crítico [CR] porque habita en un área de distribución restringida (estimada en 4 km cuadrados) que está amenazada por las actividades humanas, a saber, la agricultura y la tala.
Identificación
Se distingue de otras especies en general por sus pecíolos largos y lisos (tallos de las hojas) que son lanosos en su base, hendiduras laterales en las hojas, estructura floral muy grande que es lanosa y roja con pelos dorados y flores rosadas.
Forma de crecimiento: Hierba parecida a una planta de banano, con brotes frondosos de 4,5 a 5 m de altura que crecen en pequeños grupos formando "falsos tallos" que en su mayoría son lisos pero con márgenes lanosos.
Follaje: Hojas grandes y simétricas (hasta 160 cm de largo / 48 cm de ancho) sostenidas más o menos horizontalmente con largos pecíolos verdes (hasta 180 cm) que son lanosos en su base. Las hojas son generalmente verdes (pálidas en la parte inferior) y generalmente se dividen lateralmente en segmentos estrechos.
Estructuras de floración: Gran pedúnculo (tallo con estructura floral; hasta 220 cm), colgante, de textura lanosa, rojo con pelos dorados. Brácteas ramificadas (foto A, a continuación) dispuestas en espiral, alrededor de 25 por inflorescencia, textura y color similar a la estructura más grande. Brácteas internas (foto B, a continuación) que rodean las flores rosadas y algo más lisas. Flores (foto C, a continuación) en su mayoría rosadas pero blancas en la base, generalmente de 11 a 21 por rama.
Frutas: Lisa, azul brillante, 10 - 14 mm de largo / 9 mm de ancho.
Distribución
Hasta la fecha solo se han encontrado en Cerro Chucantí.
Biología y Historia Natural
Hábitat: Bosque premontano maduro y en regeneración secundario alrededor de 800 - 900 m de altura.
Fenología: Se observaron flores maduras en marzo en la naturaleza, frutos aún no observados en la naturaleza. En cultivo, tanto las flores como los frutos están presentes durante todo el año.
Etimología
Esta especie recibió su nombre en honor a Guido Berguido, fundador de ADOPTA y de la Reserva Natural Privada Cerro Chucantí.
Referencias

- Flores, R., C. Black & A. Ibáñez (2017). A new species of Heliconia (Heliconiaceae) with pendent inflorescence, from Chucantí Private Nature Reserve, eastern Panama. Phytotaxa. (77): 21-32. (Enlace)