Otras Especies
Bolitoglossa chucantiensis Rana Chucantí Tink
Diasporus majeensis Centipedivora de Chucantí
Tantilla berguidoi Anthurium annularum Anthurium chucantiense Heliconia berguidoi Photinus interdius Quindina kuna Notopleura sallydavidsoniae Diffenbachia mortoniana Neaporia chucanti Syscia austrella Greta Thunberg’s Rainfrog
Pristimantis gretathunbergae Anthurium berguidoi

Anelaphus cordiforme

Anelaphus cordiforme
Identificación
Esta especie es similar a otras dos de México, pero es única por la mancha en forma de corazón en su élitros.
Macho: Color general pardo rojizo a pardo, con patas ligeramente más claras. Las antenas son iguales o ligeramente más largas que su cuerpo. Pronoto cubierto de pelos pequeños de color blanco grisáceo con un patrón tenue visible. Elytra muy perforado, con una marca en forma de corazón en el último tercio. Bastante grande (14 mm de longitud).
Distribución
Hasta la fecha solo se ha encontrado en Cerro Chucantí.
Biología y Historia Natural
Se sabe que está activo en febrero, siendo la época del año en la que se recolectaron los especímenes originales después de ser atraídos por la luz de vapor de mercurio.
Hábitat: Hábitat específico no descrito.
Etimología
El nombre de la especie "cordiforme" se refiere a la mancha en forma de corazón en el último tercera de las cubiertas de sus alas.
Referencias
- Bezark, L.G., W. H. Tyson & N.M.Schiff (2013). New species of Cerambycidae from Panama, with new distribution records (Coleoptera: Cerambycidae). Zootaxa. 3608(4): 273–277. (Enlace)