Otras Especies
Bolitoglossa chucantiensis Rana Chucantí Tink
Diasporus majeensis Centipedivora de Chucantí
Tantilla berguidoi Anthurium annularum Anthurium chucantiense Heliconia berguidoi Photinus interdius Quindina kuna Notopleura sallydavidsoniae Diffenbachia mortoniana Neaporia chucanti Syscia austrella Greta Thunberg’s Rainfrog
Pristimantis gretathunbergae Anthurium berguidoi

Anthurium chucantiense

Anthurium chucantiense
El género Anthurium tiene un nivel particularmente alto de endemismo y esta especie agrega otra a la lista. Debido a su área de distribución restringida y a las amenazas cercanas de la agricultura y la tala, los autores que la describieron por primera vez sugieron que debería considerar a esta especie En Peligro Crítico [CR].
Identificación
Este especie tiene tallos cortos (alrededor de 10 cm de largo). Las áreas entre los nodos (donde las hojas se unen a los tallos) son más largas en la parte inferior de la planta, acortándose cerca del ápice (1 - 1,5 cm de largo).
Forma de crecimiento: Hierba epífita.
Follaje: Pecíolos (tallos de las hojas) 2 -3 mm de ancho y muy largos (8 - 23 cm). Las hojas son grandes y estrechamente oblongas (24,5 - 45,5 cm de largo / 3,5 - 8 cm de ancho; 5,5 - 7,4 veces más largas que anchas), 2 - 3 veces más largas que los pecíolos, de color verde oscuro y semibrillantes por encima, más pálidas y mates por debajo.
Estructura de floración: Erecto. Tallo muy largo (26,5 - 54 cm), 2 mm de ancho. Espata verde/verde medio, doblándose hacia atrás hacia el tallo 0,2 - 2 cm por debajo del espádice, 3 - 8 cm de largo / 1 - 1,9 cm de ancho. Espádice redondeado, erecto, 5,7 - 12,5 cm de largo / 2 - 4 mm de ancho, de color amarillo verdoso opaco que se vuelve naranja pálido en la parte inferior. Flores 4 visibles en espiral principal, 3 - 6 en la espiral alterna, estambres ligeramente sobresalientes, filamentos translúcidos, anteras amarillentas.
Estructura de fructificación: Colgando. Espata verde con márgenes rojizos. Espádice 8,5 cm de largo / 1,3 cm de ancho; unas 6,5 veces más largo que ancho. Flores sobrantes de color rojo. Bayas estrechamente ovoide y puntiagudo en el ápice, de color rojo anaranjado, de aproximadamente 1 cm de largo cuando está fresco. 2 semillas por baya.
Distribución
Hasta la fecha solo se han encontrado en Cerro Chucantí.
Biología y Historia Natural
Generalmente crece de 0,2 a 3 m sobre el suelo en asociación con otras plantas del sotobosque como Juanulloa wardiana, Calathea spiralis y otras aroides.
Hábitat: Elevaciónes entre 963 – 1325 m en bosque húmedo premontano/bosque húmedo tropical.
Fenología: Se observó que el espécimen original florecía y fructificaba en agosto y septiembre, se desconocen las estaciones exactas.
Etimología
Llamado así por Cerro Chucantí, la montaña donde se descubrió por primera vez esta especie.
Referencias

- Ortiz, OO., R.M. Baldini, G. Berguido & T.B. Croat (2016). New species of Anthurium (Araceae) from Chucantí Nature Reserve, eastern Panama. Phytotaxa. 255(1): 047–056. (Enlace)