Otras Especies
Bolitoglossa chucantiensis Rana Chucantí Tink
Diasporus majeensis Centipedivora de Chucantí
Tantilla berguidoi Anthurium annularum Anthurium chucantiense Heliconia berguidoi Photinus interdius Quindina kuna Notopleura sallydavidsoniae Diffenbachia mortoniana Neaporia chucanti Syscia austrella Greta Thunberg’s Rainfrog
Pristimantis gretathunbergae Anthurium berguidoi

Salamandra de Chucantí
Bolitoglossa chucantiensis
En Peligro Crítico [CR]
Salamandra de Chucantí
Bolitoglossa chucantiensis
En Peligro Crítico [CR]Miembro del género más diverso de salamandras del mundo, esta especie es en realidad muy rara con solo tres avistamientos conocidos. Ha sido listado como En Peligro Crítico [CR] por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) desde 2019 debido a su pequeña área conocida de ocupación y amenazas cercanas a su hábitat en forma de presiones agrícolas y madereras.
Identificación
Una salamandra larga (longitud total = 10,3 - 11,1 cm) con una cola más larga que su cuerpo (cola aproximadamente 1,15 veces la longitud del cuerpo) y patas completamente palmeadas. La coloración dorsal varía de marrón oscuro a rojizo, a veces con parches de motas doradas. 65-75 dientes maxilares (los del maxilar superior).
La información anterior describe al macho, aún no hay información específica disponible para las hembras.
Distribución
Hasta la fecha solo se han encontrado en Cerro Chucantí.
Biología y Historia Natural
Generalmente activo de noche en el follaje del sotobosque (frondas de palma o bromelias) 1 - 2 m sobre el suelo. Estas observaciones generalmente ocurren poco después de que llueve alrededor de 21℃. Aparentemente más activo durante la estación seca (ha sido observado octubre - abril).
Hábitat: Bosque montano del este de Panamá cerca de la cima del Cerro Chucantí (generalmente se encuentra alrededor de los 1400 m de altitud). Este tipo de bosque tiene árboles en su mayoría de unos 15 m de altura y están cubiertos de bromelias y otras epífitas. Palmeras, enredaderas y bromelias dominan el sotobosque.
Etimología
Esta especie lleva el nombre de Cerro Chucantí, donde se descubrió por primera vez la especie.
Referencias


- Batista, Abel. (2014). A new species of Bolitoglossa (Amphibia: Plethodontidae) from eastern Panama, with comments on other members of the adspersa species group from eastern Panama. Mesoamerican Herpetology. 1: 97-21. (Enlace)
- Garces, Orlando & Miranda, Madian & Fuentes Magallón, Rogemif & Batista, Abel. (2016). Second individual of a recently discovered species of salamander, Bolitoglossa chucantiensis (Caudata: Plethodontidae), from eastern Panama. Mesoamerican Herpetology. 3.4: 1082-1084. (Enlace)