Epropetes tristis

Epropetes tristis

Epropetes tristis

Identificación

Principalmente negro, pero parece tener bandas negras y grises debido a que algunas áreas están cubiertas de pelos blancos. Antenas y tarsos pardo amarillentos. Los élitros tienen una pequeña marca triangular amarilla en cada borde exterior, aproximadamente a un tercio de su altura. Ojos casi divididos. Longitud total: 10,3 mm.

(la descripción anterior probablemente describa a la mujer, el hombre es incierto)

Distribución

Hasta la fecha solo se ha encontrado en Cerro Chucantí.

Biología y Historia Natural

Hábitat: 850m de elevación, hábitat específico no descrito.

Etimología

El nombre "tristis" proviene del latín y significa triste en referencia a su color oscuro general.

Referencias

  • Martins, U.R. & M.H.M. Galileo (2013). New species and records of Cerambycinae and Lamiinae (Coleoptera: Cerambycidae) from the Neotropical Region. Zootaxa. 3683(5) (Enlace)