Strophaeus sebastiani

Strophaeus sebastani

Strophaeus sebastani

¡La primera especie de su género y solo la segunda especie de la familia Barychelidae que se ha encontrado en Panamá! Aunque las comparaciones directas entre esta y las otras 3 especies del género fueron difíciles debido a la información limitada, la gran separación geográfica por sí sola fue suficiente para sugerir que se trata de una especie nueva (las otras se encuentran en Brasil y Perú).

Identificación

Macho: generalmente negro, más pequeño que las hembras pero bastante grande (aproximadamente 21,5 mm de largo) en comparación con otros del género.

Hembra: de coloración más compleja que los machos: carapacho, fémures y tarsos marrón oscuro (casi negro), otras partes de las patas y la zona cercana a los ojos rojizas, abdomen marrón- rojizo. Significativamente más grande que el macho (aproximadamente 27,1 mm de longitud)

Macho

Hembra

Distribución

Hasta la fecha solo se han encontrado en Cerro Chucantí.

Biología y Historia Natural

Hábitat: Esta especie construye refugios tipo "trap-door" similares a los de especies relacionadas. Estos refugios se encontraron en áreas abiertas alrededor de los 800 m de altitud.

Etimología

El nombre “sebastiani” está dedicado a Sebastián Miranda, hijo del primer autor del trabajo descriptivo de la especie.

Referencias

  • Miranda, R. & S. Bermúdez (2010). STROPHAEUS SEBASTIANI, NUEVA ESPECIE DE BARYCHELIDAE (ARANEAE: MYGALOMORPHAE) DE PANAMÁ Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa. 175-179. (Enlace)